Es hora de sacar tu traje de fiesta favorito y reunirte con tu familia o amigos porque las Fiestas de La Calle San Sebastián (o San Se para abreviar) están a la vuelta de la esquina. Como despedida final de las fiestas en Puerto Rico, San Se es un gran acontecimiento y la mayor fiesta del año. Este año tendrá lugar del 19 al 22 de enero. Sigue leyendo para saber cómo afrontar estos próximos cuatro días llenos de música, comida, bebida, desfiles, baile y diversión.
¿Qué es San Se?
San Se es la mayor fiesta callejera de San Juan (algo así como el Mardi Gras de Nueva Orleans). Para muchos habitantes de la isla, se considera la despedida final de la temporada navideña. Desde 1970, miles de lugareños y viajeros se reúnen en la calle San Sebastián para celebrar la cultura y el patrimonio puertorriqueños con música, bailes, desfiles, artesanía y ceremonias religiosas.
Durante el día suele haber más familias, y por la noche hay más gente joven. Aquellos que busquen un momento más tranquilo deberán dirigirse el jueves o el domingo durante el día, mientras que los que busquen fiesta se divertirán más el viernes o el sábado por la noche. Recomendamos asistir tanto de día como de noche para hacerse una idea real de este festival clásico. Habrá cuatro escenarios diferentes repartidos por toda la ciudad, con músicos tocando durante todo el día y toda la noche. El escenario principal se encuentra en la Plaza del Quinto Centenario. También habrá vendedores ambulantes de artesanía, recuerdos, comida y bebida.
Asegúrese de conseguir un buen sitio para ver al menos uno de los muchos desfiles que tendrán lugar durante los 4 días. Estos desfiles celebran la vida, la cultura y la historia de Puerto Rico. Esté atento a los zancudos y a las cabezas gigantes de papel maché llamadas cabezudos. No se alarme por estos personajes; representan a importantes puertorriqueños y pretenden ser divertidos. Asegúrese de llevar zapatos de baile porque en cualquier momento puede oír una batucada (un grupo de tamborileros que tocan canciones tradicionales puertorriqueñas).
San Se es un momento para celebrar y soltarse la melena. Hay algo para todos los gustos en este festival clásico. Tanto si vas una hora, un día o los cuatro días, celebrarás la divertida y animada cultura de la isla y sus gentes.
Trucos y consejos
- Lleve dinero en metálico. Aunque la ciudad admite tarjetas de crédito, la mayoría de los vendedores ambulantes no las aceptan.
- Si es posible, quédese en el Viejo San Juan. Le resultará mucho más fácil disfrutar de las fiestas y orientarse en el festival si se encuentra en la ciudad. Además, si consigues un buen sitio, podrás ver los desfiles desde arriba. Es posible que Airbnb y VRBO aún dispongan de algunas plazas.
- Si no se aloja en el Viejo San Juan, utilice el transporte público. Habrá lanzaderas durante todo el fin de semana que podrá tomar para entrar y salir de la ciudad. Cuesta 1 $ por persona y viaje de ida y vuelta, o 5 $ por una "pulsera exprés" que podrá utilizar durante todo el fin de semana. Las lanzaderas se encontrarán en el Sagrado Corazón y en el estadio Bithron. El centro de convenciones también dispondrá de un servicio de taxi de 5 $ y aparcamiento de 8 $ por coche. Consulte este enlace para obtener más información sobre el transporte público.
- Si tiene previsto llegar en coche a la ciudad, hágalo temprano. Según Puerto Rico Day Trips "El tráfico vehicular hacia el Viejo San Juan se detendrá en el puente antes de llegar a OSJ a las 6:00 PM jueves y viernes y a las 11:00 am sábado y domingo."
- Hay gente por todas partes. Se trata de un gran acontecimiento al que acude gente de toda la isla. Prepárate para estar rodeado y ten mucha paciencia.
- Habrá más seguridad en toda la ciudad durante el festival. A menudo podrá encontrar un agente de policía en cada manzana. Además, habrá zonas designadas para beber en la calle.
- Lleve calzado cómodo y ropa ligera. Aunque estemos en enero, nos encontramos en una isla tropical con un tiempo que rondará los 80 grados. Además, estará de pie y caminando todo el día, así que póngase su par de zapatos planos o deportivas más cómodos.
- Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto mayor de 21 años a partir de las 18.00 horas.
- Si visita el Viejo San Juan en un crucero, tenga en cuenta que el tráfico será mucho más denso de lo habitual. Planifique en consecuencia.
Calendario de actos de 2017
Horario encontrado en Fiestas de las Calle San Sebastian Facebook y Puerto Rico Day Trips. El itinerario está organizado por día y lugar.
Jueves 19 de enero
- De 10:00 a 21:00 horas ... Más de 350 artesanos expondrán sus obras en el Cuartel de Ballajá y en varias Plazas y a lo largo de la calle San Sebastián.
- Plaza del Quinto Centenario
- 17.00 h ... Inauguración y dedicación de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Desfile de Cabezudos desde el colegio Lincoln, en el extremo de la calle San Sebastián, a las 17.00 horas.
- 18.00 h ... Los Pleneros de la 23 abajo
- 20:30 ... Trovador Waldo Torres
- 10pm ... Sonora Ponceña
- Plaza de Armas
- 5pm ... DJ Dano
- 7pm ... DJ Xtassy
- 21:30 ... Viva Nativa
- Plaza de La Barandilla
- 17.00 h ... Monika Nieves
- 18:30 ... Brenda Hopkins
- 20.00 h ... Banda Acústica Rodante
- 21:30 ... Alegría Rampante
- Plaza Colón
- 19.00 h ... Intercambio Cultural de la Diáspora - Chicago y San Francisco
- 20.00 h ... La Mulenze
- 22:00 ... Conjunto Quisqueya
Viernes 20 de enero
- De 10.00 a 21.00 horas ... Más de 350 artesanos expondrán sus obras en el Cuartel de Ballajá y en diversas Plazas
- Plaza del Quinto Centenario
- 18.00 h ... Viento de Agua
- 19:30 ... Tego Calderón
- 21:30 ... Victor Manuelle
- Plaza de Armas
- 18:00 ... Nicki Boom Box
- 8pm ... Rey Arturo
- 22.00 h ... Misa e' Gallo
- Plaza de La Barandilla
- 18:00 ... Amapola
- 6:30 Más que dos
- 20.00 horas ... Ile
- 10pm ... Roy Brown
- Plaza Colón
- 18.00 h ... Carlos Esteban Fonseca
- 19:30 ... Tamboboricua
- 20:30 ... La Tribu de Abrante
- 10pm ... Andy MontañeZ
Sábado 21 de enero
- De 10.00 a 21.00 horas ... Más de 350 artesanos expondrán sus obras en el Cuartel de Ballajá y en diversas Plazas
- Plaza del Quinto Centenario
- 14:30 ... Encuentro de pleneros - Homenaje a Ismael Rivera
- 16:30 ... Plena Libre y Angel Luis Torruella
- 18:30 ... Pirulo y la Tribu/li>
- 20.00 h ... José Alberto El Canario
- 21:30 ... Gilberto Santa Rosa
- Plaza de Armas
- 16:30 ... DJ Scarface
- 18.00 h ... PJ Porrata
- 20:30 ... DJ James
- 10pm ... Algarete
- Plaza de La Barandilla
- 14.00 h ... Lizbeth Román
- 16:00 ... Mijo de la Palma
- 17:30 ... Fernandito ferrer
- 20:30 ... MIMA
- 22.00 h ... Homenaje a Oscar López con artistas a participar
- Plaza Colón
- 15.00 h ... Orquesta La Oferta
- 16:30 ... Plenéalo
- 18.00 h ... Tony Ávila
- 19:30 ... Andrés Jiménez
- 21:30 ... Pedro Capó
Domingo 22 de enero
- De 10.00 a 21.00 horas ... Más de 350 artesanos expondrán sus obras en el Cuartel de Ballajá y en diversas Plazas
- Plaza del Quinto Centenario
- 14.00 h ... Orquesta de Conciertos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina
- 15:15 ... Encuentro de Trovadores con Ricky Villanueva
- 16:45 ... Milly Quezada
- 18:15 ... Yolandita Monge
- 19:30 ... Lucecita
- 9pm ... La India
- Plaza de Armas
- 16:30 ... Ivan Robles
- 20:30 ... Emil Cedeño
- 19h ... Vico C
- Plaza de La Barandilla
- 14:30 ... UNNA
- 16.00 h ... Zoraida Santiago
- 17:30 ... Fofé y los Fetiches
- 19:30 ... Millo Torres y el Tercer Planeta
- 9pm ... Fiel A La Vega
- Plaza Colón
- 15.00 h ... Trío Los Sentimentales
- 5pm ... Humberto Ramírez - Tributo a Cheo Feliciano
- 19.00 h ... Choco Orta
- 20:30 ... Joseph Fonseca
- Parque de las Palomas
- 11h ... Comparsa de los niños y las niñas hacia el Parque de la Palomas
- 13.00 h ... El árbol de las Palabras
- 15.00 h ... El Show de los Mocosos
No importa cómo decida celebrarlo, San Se será sin duda uno de sus fines de semana favoritos del año.