Campechada
15, 16 y 17 de noviembre de 2013
Viejo San Juan, Puerto Rico
La tercera edición de la Campechada anual tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre. El evento cultural, de un fin de semana de duración, está dedicado a la obra del artista puertorriqueño Rafael Tufiño. Apodado "Pintor del Pueblo" por su recuperación y celebración de la cultura y las tradiciones populares puertorriqueñas, a Tufiño se le atribuye la creación de imágenes visuales que definieron la identidad nacional puertorriqueña en la década de 1950.
El Viejo San Juan -el casco histórico de la capital- será escenario de arte, teatro, danza, música, exposiciones, mercados y talleres, mientras la obra de Tufiño cobra vida y llega a las calles, espacios públicos, plazas, escuelas e instituciones de la ciudad vieja.
Turistas y lugareños por igual no sólo conocerán, sino que también formarán parte de la obra y el legado de un artista visual que tan profundamente influyó en la cultura popular puertorriqueña. Con la participación de casi 1000 artistas locales que interpretarán la obra de Tufiño, el evento también promete ser un escaparate de talentos locales emergentes y consagrados.
Programa Campechada 2013
Del 15 al 17 de noviembre de 2013
Viejo San Juan, Puerto Rico
Viernes, 15 de noviembre de 2013
Plaza Colón
12 h - 20 h Mercado artesanal, Municipio de San Juan (MSJ)
5pm Saludo de la honorable Carmen Yulín Cruz, Alcaldesa de San Juan,
Gran Comparsa Campechada 2013 (desde la Plaza Colón hasta la Plaza del
V Centenario)
Plaza del V Centenario
12.00 h - 20.00 h Tercera Feria Artesanal del Descubrimiento, Programa de Desarrollo Artesanal,
Compañía de Fomento Industrial
18:30 Llegada de la Gran Comparsa Campechada 2013
7pm - 8pm Los Pleneros de la 23 Abajo, MSJ
21.00 h - 22.00 h La Plena, Viento de Agua, Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)
Plaza Arturo Somohano
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Galería Nacional ICP (Antiguo Convento de los Dominicos)
9:30 - 16:30 Exhibición De Campeche a la Generación del '50
Galería San Juan Bautista (Casa Alcaldía)
9.00 h - 18.00 h Exposición La magia en la creación, de Rafael Tufiño
Museo de San Juan
9 - 16 h Exposición Obras Maestras, Sala Oller I
Exposición +Basura del artista Nick Quijano, Sala Oller II
Museo de Las Américas
9-16 h Exposiciones El indio en América, La herencia africana, Conquista y
colonización, Las artes populares en Las Américas, Morfopsicoanalogía de
Cacheila Soto e Iwariwe, historia del origen del fuego de los yanomamis,
Consulado de Venezuela
Senado de Puerto Rico (El Capitolio)
8:30 - 17:00 Exposición Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008,
Sala Julio Tomás Martínez, (13-27 de noviembre)
Escuela de Artes Plásticas (terrenos del Morro)
9h-18h Exposición en saludo al maestro Rafael Tufiño, Departamento de Artes Gráficas
Escuela de Artes Plásticas (Antiguo Hospital de la Concepción)
17.00 h - 18.00 h Vídeos-presentación
Anfiteatro Un impulso insurreccional (La plástica puertorriqueña en los cincuenta),
dirige Emilio Rodríguez, Producciones Vejigante, Inc. (1993)
El mural de La Plena de Rafael Tufiño, dirige Luis Collazo
Liga de Arte de San Juan
8:30 - 17:30 Presentación del pendón colectivo realizado por estudiantes, basado en el mural La Plena de Rafael Tufiño, fachada exterior del edificio.
Exposiciones Espacios urbanos del pintor Luis Ivorra, Sueños figurados de Aida(Coli) Ramos; y Cementerio...un apoyo colectivo, donde participan 60 artistas.
Tienda Cultural ICP
10h-17h Venta de las publicaciones y grabaciones del ICP, artesanía puertorriqueña,
Sede ICP carteles y otros
De 10.00 a 20.00 horas
Galería Nacional
Patio Interior, Cuartel de Ballajá
20.00 h - 21.00 h La Isla del Encanto, proyección en 3D, OECH
---
Sábado, 16 de noviembre de 2013
Plaza del V Centenario
9.00 - 20.00 Tercera Feria Artesanal del Descubrimiento, Programa de Desarrollo Artesanal,
Compañía de Fomento Industrial
20.00 h - 22.00 h Presentación de la Banda de Conciertos de Puerto Rico, dirige el
Maestro Ángel(Cucco) Peña, Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)
Plaza San José
11.00 h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado,
PCI/Fondo Nacional de las Artes (NEA)
12h Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
13:00 - 17:00 Final del 45° Concurso Nacional de Trovadores del ICP
Plaza de Armas
12 h - 20 h Mercado artesanal, Municipio de San Juan (MSJ)
12h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado, ICP/NEA
13.00 h Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
13:30/2:45 Personajes en busca de un pintor, teatro de títeres, Producciones Aleph,
ICP/NEA
16:00 DanzActiva, Paulette Beauchamp, MSJ
Plaza La Barandilla
11.00/3.30 Taller de manipulación de objetos, Y no había luz, ICP/NEA
12h/4h De diván y pieza temporal teatral, Y no había luz, ICP/NEA
13.30 h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado, ICP/NEA
14:30 Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
Plaza de Beneficencia
10:30 - 14:00 Lecciones de Tufiño para niños y jóvenes, demostración de trabajo en
celebración a la obra del maestro Tufiño, por la Escuela de Teatro de
Lydia Platón
Plaza Arturo Somohano
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Plaza Colón
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Plaza de Hostos
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Calle San Sebastián (entre calles San Justo y Cristo)
10h - 16h Dibuja, pinta y graba en vivo con los artistas inspirados en Rafael Tufiño,
Programa de Asistencia al Artista (PROA), Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), auspicia ICP/NEA
Estudios Abiertos - PROA del MAPR
11.00 - 18.00 h
Enid Silvestrini: Telacuento Caleta de San Juan #363
Dafne Elvira y Yelín Vivoni San Justo #50
René Benvenutti San Sebastián nº 157
Beta Local Luna esquina San José #208
Roxana Gata San Sebastián nº 213
Galería San Juan Bautista (Casa Alcaldía)
9.00 h - 18.00 h Exposición La magia en la creación de Rafael Tufiño
Galería Nacional del ICP (Antiguo Convento de los Dominicos)
10:30/2pm Recorrido Rafael Tufiño como figura enlazadora entre las Artes Plásticas y
otras disciplinas del arte, ICP
10h-18h Exposición De Campeche a la Generación del '50, ICP
10:00 - 15:45 Los sombreros de Tufiño, taller cada 45 minutos, 40 participantes
por turno, MAPR
14:30 Tufiño, el Oller del siglo XX, conferencia por la Dra. Teresa Tió, ICP
15.00 - 17.00 Andanza baila con Tufiño, Andanza, ICP/NEA
Tienda Cultural ICP
10h-17h Venta de las publicaciones y grabaciones del ICP, artesanía puertorriqueña,
carteles y otros
13:30 - 15:00 De la pintura y la tinta: diálogos poéticos con la obra "La plena" de Tufiño, Sede ICP lectura de poesía inspirada en su obra, ICP
Ruta Tufiño
9:30/10:30 Conoce la vida y obra de Tufiño, recorrido por el VSJ, saliendo desde la Casa
13:30/2:30 Alcaldía, MSJ
Recorridos arquitectónicos
10am - 4pm Recorrido por varias de las estructuras del VSJ, saliendo desde la Casa Alcaldía,
Fundación para la Arquitectura
Patio Interior, Cuartel de Ballajá
14.00-16.00 h Todos somos Tufiño, pero nadie es como él, Jóvenes del 98, ICP/NEA
15.00/17.00 h En el viaje del Tefo, Agua, Sol y Sereno y la participación Awilda Sterling
Duprey con el Colectivo 3 y 4, ICP/NEA
19.00 h - 20.00 h La Isla del Encanto, proyección en 3D, OECH
Corralón de San José, ICP
2pm/4pm Tufiño visita los casos de Ignacio y Santiago, Cooperativa de las Artes
Representativas (COOPAR), ICP
Museo de Las Américas
9 h - 17 h Exposiciones El indio en América, La herencia africana, Conquista y
colonización, Las artes populares en Las Américas, Morfopsicoanalogía de
Cacheila Soto e Iwariwe, historia del origen del fuego de los yanomamis,
Consulado de Venezuela
11h ¡Ven e imprime con serigrafía tu camisa de La Campechada!, taller de arte
para niños de cinco a doce años
13:00 Recorrido guiado con la artista Cacheila Soto y la Profa. Laura Bravo, comisaria de la exposición Morfopsicoanalogía
2pm Grabado en linóleo con temas de Rafael Tufiño, taller de gráfica para niños de cinco a doce años
Escuela de Artes Plásticas (Antiguo Hospital de la Concepción)
10h-18h Exposición de materiales para realizar talla en madera y linóleo (xilografía y
Salón 202 linografía)
Salón 203 Exposición de obras en xilografía, linografía y serigrafía. Obras a la venta
14:00-16:30 Demostración de la técnica de serigrafía en el Departamento de Artes Gráficas
Salón 205
10.00 - 17.00 h Otras exposiciones y actividades
Vestíbulo y Anfiteatro
10h/5h Vídeos-presentación
Anfiteatro Un impulso insurreccional (La plástica puertorriqueña en los cincuenta),
dirige Emilio Rodríguez, Producciones Vejigante, Inc. (1993)
El mural de La Plena de Rafael Tufiño, dirige Luis Collazo
11.00-13.00 Demostración de las técnicas de xilografía y linografía, por el Colectivo
Salón 202 Abayalde
Escuela de Artes Plásticas (Terrenos del Morro)
10.00 h - 12.00 h Talleres de pintura
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
11.00 - 19.00 h Tufiño y la tierra del café, recreación de una hacienda cafetalera, Fideicomiso de
Conservación de Puerto Rico (FCPR)
Venta de libros, café y árboles
Exposición de los porfolios Café y La Plena de Tufiño, (Colección
MAPR) y Haciendas Cafetaleras, de Héctor Méndez Caratini
14.00 - 19.00 Ciclo de conferencias sobre el tema del café por Lisette Fas, Dra. Carmen
Álamo, Prof. Wigmar González y Agro. José Orlando Fabré
Liga de Arte de San Juan
9am - 5pm Mesa de ajedrez para que los visitantes puedan participar del juego,
estudiantes interpretan la obra de Rafael Tufiño
Museo de San Juan
9 - 16 h Exposición Obras Maestras, Sala Oller I
Exposición +Basura del artista Nick Quijano, Sala Oller II
Mercado Agrícola en el Patio Interior
10.00 h - 15.00 h Mural La Plena del Pueblo, talleres creativos
11.00-16.00 h Colectivo Monumental de piezas de Tufiño, taller para niños, ArteMisma,
ICP/NEA
Museo de Arte de Puerto Rico
10.00h - 17.00h La Plena de Rafael Tufiño como parte de la Exposición Interconexiones
Exposición Fallout de Gamaliel Rodríguez
Exposición Introspectiva simbólica de Elizam Escobar
El artista que llevas dentro en la Galería activArte, Fundación Ángel Ramos (FAR)
Museo de Casa Blanca
14:00 Arqueología, patrimonio y museo: investigaciones en torno a Casa
Blanca, charla del Dr. Juan Miguel Rivera Groennou, ICP piso 2
Senado de Puerto Rico (El Capitolio)
8:30 - 17:00 Exposición Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008,
Sala Julio Tomás Martínez, (13-27 de noviembre)
Ateneo de Puerto Rico
9 h - 18 h Rafael Tufiño en el Ateneo
Casa Cortés
10.00 - 17.00 h Exposición CCC: Caribes, 3 grabados de Rafael Tufiño (Colección Cortés)
--
Domingo, 17 de noviembre de 2013
Plaza del V Centenario
9.00 - 20.00 Tercera Feria Artesanal del Descubrimiento, Programa de Desarrollo Artesanal,
Compañía de Fomento Industrial
13.00 - 16.00 Séptima Fiesta del Cuatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña
(ICP)
16:30 - 22:00 47ª Fiesta de la Música Puertorriqueña del ICP, dedicada a la plena: Truco y
Zaperoko, Guateque-Taller Folklórico, Tres Panderos, Esencia y Zora Moreno y
su Comparsa Yuisa, coauspicia Municipio de San Juan (MSJ)
Plaza San José
11.00 h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado,
ICP/ Fondo Nacional de las Artes (NEA)
12h Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
Plaza de Armas
12h-20h Mercado artesanal, MSJ
12h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado, ICP/NEA
13.00 h Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
13:30/2:45 Personajes en busca de un pintor, teatro de títeres, Producciones Aleph,
ICP/NEA
16.00 h DanzActiva, Paulette Beauchamp, MSJ
Plaza La Barandilla
11.00/3.30 Taller de manipulación de objetos, Y no había luz, ICP/NEA
12h/4h De diván y pieza temporal teatral, Y no había luz, ICP/NEA
13.30 h Temporal: un local sonoro e inestable, Freddie Mercado, ICP/NEA
14:30 Goyita, homenaje a la mujer trabajadora, Gradissa Fernández y Rafael
Trelles, ICP/NEA
Plaza Arturo Somohano
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Plaza Colón
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Plaza de Hostos
12h - 20h Mercado artesanal, MSJ
Calle San Sebastián (entre calles San Justo y Cristo)
10h - 16h Dibuja, pinta y graba en vivo con los artistas inspirados en Rafael Tufiño,
Programa de Asistencia al Artista (PROA), Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), auspicia ICP/NEA
Estudios Abiertos - PROA del MAPR
11.00 - 18.00 h
Enid Silvestrini: Telacuento Caleta de San Juan #363
Dafne Elvira y Yelín Vivoni San Justo #50
René Benvenutti San Sebastián nº 157
Beta Local Luna esquina San José #208
Roxana Gata San Sebastián nº 213
Galería San Juan Bautista (Casa Alcaldía)
9 h - 18 h Exposición La magia en la creación de Rafael Tufiño
Galería Nacional del ICP (Antiguo Convento de los Dominicos)
10:30/2pm Recorrido Rafael Tufiño como figura enlazadora entre las artes plásticas y
otras disciplinas del arte, ICP
10h-18h Exposición De Campeche a la Generación del '50, ICP
10:00 - 15:45 Los sombreros de Tufiño, taller cada 45 minutos, 40 participantes
por turno, MAPR
14:30 - 15:30 Conversatorio de Artistas Contemporáneos, ICP
15.00 - 17.00 Andanza baila con Tufiño, Andanza, ICP/NEA
Tienda Cultural ICP
10h-17h Venta de las publicaciones y grabaciones del ICP, artesanía puertorriqueña,
Sede ICP carteles y otros
De 10.00 a 20.00 horas
Galería Nacional
Ruta Tufiño
9:30/10:30 Conoce la vida y obra de Tufiño, recorrido por el VSJ, saliendo desde la Casa
13:30/2:30 Alcaldía, MSJ
Recorridos arquitectónicos
10am - 4pm Recorrido por varias de las estructuras del VSJ, saliendo desde la Casa Alcaldía,
Fundación para la Arquitectura
Patio Interior, Cuartel de Ballajá
14.00-16.00 h Todos somos Tufiño, pero nadie es como él, Jóvenes del 98, ICP/NEA
3pm/5p En el viaje del Tefo, Agua, Sol y Sereno y la participación Awilda Sterling
Duprey con el Colectivo 3 y 4, ICP/NEA
Corralón de San José, ICP
2pm/4pm Tufiño visita los casos de Ignacio y Santiago, Cooperativa de las Artes
Representativas (COOPAR), ICP/NEA
Museo de Las Américas
9 h - 17 h Exposiciones El indio en América, La herencia africana, Conquista y
colonización, Las artes populares en Las Américas, Morfopsicoanalogía de
Cacheila Soto e Iwariwe, historia del origen del fuego de los yanomamis,
Consulado de Venezuela
11h ¡Ven e imprime con serigrafía tu camisa de La Campechada!, taller de arte
para niños de cinco a doce años
15.00 h Creación de carteles con temas de las obras de Tufiño, taller de gráfica
Escuela de Artes Plásticas (Antiguo Hospital de la Concepción)
10h-18h Exposición de materiales para realizar talla en madera y linóleo (xilografía y
Salón 202 linografía)
Salón 203 Exposición de obras en xilografía, linografía y serigrafía, obras a la venta
2 pm/4:30pm Demostración de la técnica de serigrafía en el Departamento de Artes Gráficas
Salón 205
10.00 - 17.00 h Otras exposiciones y actividades
Vestíbulo y Anfiteatro
10h/5h Vídeos-presentación
Anfiteatro Un impulso insurreccional (La plástica puertorriqueña en los cincuenta),
dirige Emilio Rodríguez, Producciones Vejigante, Inc. (1993)
El mural de La Plena de Rafael Tufiño, dirige Luis Collazo
11.00-13.00 h Demostración de las técnicas de xilografía y linografía por el Colectivo
Salón 202 Abayalde
Escuela de Artes Plásticas (terreno del Morro)
10.00 h - 12.00 h Talleres de pintura
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
11.00 - 19.00 h Tufiño y la tierra del café, recreación de una hacienda cafetalera, Fideicomiso de
Conservación de Puerto Rico (FCPR)
Venta de libros, café y árboles
Exposición de los porfolios Café y La Plena de Tufiño, (Colección
MAPR) y Haciendas Cafetaleras, de Héctor Méndez Caratini
14.00 - 19.00 Ciclo de conferencias sobre el tema del café por Lisette Fas, Dra. Carmen
Álamo, Prof. Wigmar González y Agro. José Orlando Fabré
Liga de Arte de San Juan
10.00 - 16.00 Talleres y actividades gratuitos, a cargo de la Facultad
10:30h Taller de serigrafía
11h El artista y su modelo, talleres de dibujo
12h Demostración de grabado
Museo de San Juan
9 - 16 h Exposición Obras Maestras, Sala Oller I
Exposición +Basura del artista Nick Quijano, Sala Oller II
Mercado Agrícola en el Patio Interior
10.00 h - 15.00 h Mural La Plena del Pueblo, talleres creativos
11.00 - 16.00 h Colectivo Monumental de piezas de Tufiño, taller para niños, ArteMisma,
ICP/NEA
Museo de Arte de Puerto Rico
11h-18h Día familiar, entrada libre de coste auspicia Fundación Ángel Ramos
La Plena de Rafael Tufiño como parte de la Exposición Interconexiones
Exposición Fallout de Gamaliel Rodríguez
Exposición Introspectiva simbólica de Elizam Escobar
El artista que llevas dentro en la Galería activArte, Fundación Ángel Ramos (FAR)
15:00 - 16:30 Narración de cuento seguida del taller Los sombreros del Tefo
Museo de Casa Blanca
14:00 Presentación del libro Apuntes para la historia de la arqueología de
Piso 2 Puerto Rico, del Dr. Jorge Rodríguez López, ICP
Senado de Puerto Rico (El Capitolio)
8:30 - 17:00 Exposición Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008,
Sala Julio Tomás Martínez, (13-27 de noviembre).
Casa Cortés
10.00 - 17.00 horas Exposición CCC: Caribes 3 grabados de Rafael Tufiño (Colección Cortés)
NOTA: Las actividades están sujetas a cambio sin previo aviso.
---
Centros de Información
Estudiantes de la Escuela José Julián Acosta
Casa Alcaldía
viernes 8h-18h
sábado y domingo 10h-18h
Plaza San José
sábado y domingo 11h-18h
Plaza La Barandilla
viernes a domingo 10h-18h
Tienda Cultural del ICP
viernes a domingo 10h - 20h
Centro de Información al Turista, Edificio Ochoa
viernes a domingo 9h - 17h30
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín
viernes a domingo 9h - 19h
Centro Condado
viernes y sábado 9am - 5pm
Mikol Hoffman, gerente de la *original* empresa de excursiones gastronómicas de Puerto Rico Flavors of San Juan Food & Culture Tours.
Información de contacto: info@flavorsofsanjuan.