¿Quién dice que hay que dejarse la piel para disfrutar de una escapada a una isla tropical y soleada? Sólo por viajar a Puerto Rico ya vas un paso por delante: ¡no tienes que preocuparte por el cambio de divisas ni por las tarifas de itinerancia! Además, hay montones de cosas que hacer en San Juan y sus alrededores que son 100% gratis. Haznos caso y sigue leyendo para conocer nuestros consejos sobre cómo ahorrar dinero mientras disfrutas de unas vacaciones inolvidables en el Caribe.
Evite los taxis
Alquilar un coche. Al final, resulta más caro depender de taxis y otros servicios para desplazarte que alquilar tu propio coche. Muchas compañías ofrecen cupones, descuentos sectoriales y, a veces, hasta se puede conseguir un paquete combinado con el hotel y el billete de avión. Si eres ciudadano estadounidense, ¡tu carné de conducir es válido en la isla! No compre el GPS en la empresa de alquiler y descargue una aplicación de mapas en su teléfono, como Google Maps o Waze. Asegúrate de buscar los mejores precios en las gasolineras, ya que las que están cerca de las zonas turísticas suelen ser más caras.
Evite reservar excursiones en su hotel o conserjería
Siempre cobran comisiones ocultas. Si quieres utilizar las excursiones "examinadas" que ofrecen los mostradores, sólo tienes que conseguir la lista de excursiones del hotel e investigar un poco en Google. La mayoría de las veces no es difícil encontrar la empresa y reservar directamente a través de ella, sin la comisión añadida que te cobraría el hotel.
Comer fuera de los complejos hoteleros
Ya ha oído el dicho: ubicación, ubicación, ubicación. Pues lo mismo ocurre con la comida. Pagarás por la comodidad de tener comida (a veces inferior) en la puerta de casa. Sólo tienes que salir y dar la vuelta a la esquina para encontrar opciones (normalmente) más sabrosas y asequibles. Un ejemplo perfecto es el costoso desayuno de La Concha frente al asequible y superior desayuno de Ben & Jerry's justo a la vuelta de la esquina, ¡con vistas al mar además!
Olvídate de los hoteles
Hoy en día, montones de locales publican sus encantadoras propiedades frente al mar directamente a través de un sistema de reservas de confianza como VRBO o Airbnb, ¡y a veces a mitad de precio! Reservando a través de estos sitios vivirás una experiencia más local y ahorrarás mucho dinero, sobre todo esas molestas tasas ocultas del hotel o el complejo que aparecen al pagar y que no habías tenido en cuenta antes.
Comer como un lugareño
Aventúrate fuera de las grandes zonas turísticas como Condado o el Viejo San Juan y come como un lugareño. Podrás explorar los diferentes pueblos y no tendrás precios excesivamente altos porque no estarás en una zona súper turística. Además, si te alojas en una casa de vacaciones como las que hemos mencionado antes, podrás preparar tu propia comida en la cocina. Dirígete a una tienda de comestibles local (o al mercado semanal de productos agrícolas del Viejo San Juan), compra algunos alimentos, busca algunas recetas en Internet y ¡podrás ser tu propio chef local! Asegúrate de comprar frutas y verduras de la zona, como papaya, mango, piña y aguacate, que cuestan la mitad que en Estados Unidos.
Excursión de un día a Culebra
Una de las mejores joyas ocultas de Puerto Rico es la diminuta isla conocida como Culebra, situada justo al oeste de la isla principal. Un rápido trayecto en ferry desde Fajardo (a sólo una hora de San Juan) le llevará hasta allí y le dejará listo para disfrutar del día en una de las playas más hermosas del mundo. El ferry sólo cuesta unos pocos dólares (pero asegúrese de llegar muy temprano por la mañana y preparado para hacer cola) y nada en la isla es demasiado caro. Una vez allí, comparte un taxi con otros turistas desde el ferry hasta la playa de Flamenco, considerada una de las mejores del mundo. Para ahorrar un poco más, llévate un almuerzo con bebidas y aperitivos y disfruta del día en uno de los lugares más bellos del mundo por unos pocos dólares. Es una de las cosas más baratas y divertidas que hacer en Puerto Rico.
Senderismo en El Yunque
¿La playa no es lo tuyo? ¡Hay un montón de otras cosas que hacer! Una de las mejores es ir a El Yunque, el único bosque tropical del Sistema Forestal Nacional de Estados Unidos. No hay que pagar entrada y hay un sinfín de cosas que hacer allí, como rutas de senderismo, cascadas, vistas y fauna salvaje. Incluso hay rumores de actividad extraterrestre en los bosques...
Café en cafeterías locales
¿Busca un buen café que le dé energía durante sus viajes? Olvídese de Starbucks y ahorre dinero y tiempo en largas colas tomando una taza de café en una cafetería local. El café puertorriqueño es delicioso y barato, así que dedique su tiempo a probar los diferentes cafés de las ciudades, como Hacienda San Pedro, Cuatro Sombras, Caficultura y Café Don Ruiz.
Explora el Viejo San Juan
El Viejo San Juan es una de las zonas con más historia de todo Puerto Rico. Aunque es fácil gastarse mucho dinero en esta zona, también es muy fácil explorar la ciudad sin hacerse un agujero en la cartera. Ponte los zapatos de andar por casa y explora todos los lugares históricos gratuitos, como la Capilla del Cristo, el Parque Las Palomas, o pasea por las enormes murallas del fuerte. En lugar de helados de Ben and Jerry's, opte por las piraguas (helados raspados de sabores) que se encuentran en casi todas las calles. En lugar de comer cerca de El Morro o del puerto de cruceros, opte por un lugar para comer que no esté justo al lado de la zona turística más popular, como El Jibarito o el Café Manolín. O mejor aún, traiga su propio picnic y vuele una cometa en el enorme césped de El Morro.
Así que no se preocupe: no tiene por qué romper su hucha para encontrar cosas que hacer en Puerto Rico. Siga nuestros consejos y trucos y disfrutará de sus vacaciones en la isla del encanto sin que su cartera se resienta.